LOS CORREDORES DE PROPIEDADES
Hola a todos!
tanto tiempo sin escribirles, aquí estoy yo luchando en este mundo del corretaje de propiedades. Y es que las personas piensan que son enemigos y la verdad es que no es tan así.
O sea yo los entiendo, antes de que me involucrara en esta profesión, conocí cada cosa en el tema del corretaje o me dijeron tantas cosas que yo sabía que eran mentira que me daba rabia, es verdad, los quería puro mandar a ….. bueno uds saben.
Pero para empezar me gustaría hacer un descargo, el otro día lei un artículo en LUN, donde hablaba sobre una empresa de corredores de propiedades. El corredor tenía que pagar un fee para trabajar ahi y acceder a oficina, instalaciones, publicidad, capacitaciones, etc…definiendo el modelo de negocios Americano.
LA NOTICIA QUE ME INDIGNÓ SOBRE LOS CORREDORES DE PROPIEDADES
Al final de la “noticia” terminaba con una comparación donde decía “tipos de corredores de propiedades“, pero a mi lo que realmente me molestó y mucho, fue la siguiente definición:
Corredores independientes: Sin ningún requisito o norma. El que no da factura ni boleta. Trabajando sin los estándares que debería tener un agente inmobiliario.
O sea, con esa definición dan ganas de demandarlos. Voy a analizarla para uds:
- Sin ningún requisito o norma: Es verdad, es un hecho “agentes gubernamentales” no nos regulan. Pero si funcionamos en base al boca a boca.
- El que no da factura o boleta: Prácticamente aquí dicen que evadimos impuestos. Dar factura es bien difícil, porque para eso hay que ser empresa. Los corredores de propiedades independientes para su información debe tener iniciación de actividades y tienen boletas de honorarios. No pagan IVA porque el estado asume que realizan su actividad por si solos.
- Trabajan sin los estándares que debería tener un agente inmobiliario: Esto no necesariamente es así, una persona profesional se va a ocupar de todos los detalles, tenerlos informados y darles un buen servicio. Además de dejar todo estipulado y más que nada, lo más importante, es ser correcto. Hay corredores de grandes firmas que no cumplen con ni un estándar.
Lamentablemente independientemente del tipo de corredor lo que falta en este rubro es un poco de sinceridad, de hablar las cosas como son, sin tratar de fregarse al otro.
Siempre me ha llamado la atención de que hablan de tener una oficina, así como que los corredores de propiedades que no tenemos oficina nos vamos a arrancar. O sea, estamos en otra era, para mi tener una oficina es un costo muy alto que no tiene sentido, la gente no anda paseando y se mete a tu oficina, es más no tiene tiempo para ir a tu oficina.
Yo que también trabajé de 9 a 19, o a veces más incluso, salía de mi casa a las 8 am y llegaba a las 20 pm, si es que. A que hora iba a ir a una oficina a conversar con un corredor?, tendría que haber salido en horario de trabajo, te puedes escapar a firmar, a hacer un pequeño trámite, ¿pero ir a visitar decenas de propiedades?¿En serio?
Y creanme, en esta cultura la gente hace paseos para ir a ver propiedades, cosa que tampoco es eficiente.
Para mi, mi oficina es esta web virtual donde todo se explica y más detalle es imposible, o sea mi cliente, no se mueve de su escritorio y sabe todos los beneficios de la propiedad, si le gusta, coordinamos la visita, según su horario, o sea va con toda la información en la mano.
LO QUE SE DICE SOBRE LOS CORREDORES DE PROPIEDADES
En mi búsqueda por saber lo que necesitan los clientes llegué a un post donde varias personas criticaban la labor de los corredores de propiedades.
Leí muchos comentarios, pero en resumen decían que la comisión es exagerada, que prácticamente cobraban mucho sólo por abrir la puerta. Este tipo de comentarios yo no sólo lo he oido de esta profesión y me da pena leer que creen que uno está payaseando todo el día.
Bueno, sin ir más allá eso es injusto pues los corredores de propiedades, son los que deberían saber todo de la propiedad, el entorno, los precios, sobre créditos, finanzas, marketing, publicidad, comportamiento, leyes, riesgos y otros.
LA FUNCIÓN DE LOS CORREDORES DE PROPIEDADES
La función del corredor es primero encontrar a las partes y hacer que conversen, lleguen a acuerdos, asegurarlos y cumplirlos.
Que no se haga a lo amigo, o es que él me dijo y yo le dije. O evitar que con el que conversaron no es el dueño, cambios fantasmas en las condiciones, o que hay una deuda gigante que no se conversó, que los títulos no estén saneados y un gran etc. Como pueden ver existen una gran cantidad de posibles problemas en la venta de una propiedad.
En conclusión, si un corredor de propiedades va y les abre la puerta sin hacer nada mas, no le compren, chao no mas, chaolin bombin. Y eso uno lo huele en 5 segundos.
En mi experiencia de asesora de inmobiliaria diría que: “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. Si una persona llega tarde a la visita y no le avisa, no le quiere mostrar la propiedad, le pone problema a todo, hace una pésima descripción, no tiene nada claro, no cumple compromisos, le abre la puerta de la propiedad y lo mira mientras recorre sin conocerla, no tiene orden de visita o contratos, etc… esto ya es un mal indicador.
Una buena asesoría no es barata, esa persona estudió, se capacitó, tiene experiencia, sabe como resolver problemas, opera rápidamente, le avisa con antelación, respeta sus tiempos, acota los riesgos, ve con antelación que cosas tienen solución y que cosas no tienen solución, le dice en qué está, eso es lo que ud. está pagando en definitiva. Una asesoría integral y solución de problemas.
Con esto me despido, que tengan una excelente semana.
Nos vemos en el próximo post!
Para más información puedes revisar mi página web Consejos para comprar y descargar mi e-book gratis, https://www.hausmasters.cl/blog/
La noticia de mi enojo: http://www.lun.com/lunmobileiphone/homeslide.aspx?dt=2017-10-15&PaginaID=14&bodyid=0&SupplementId=0&NewsID=384287#pagina-14