La Inversión en Bienes raíces y Las Finanzas Personales

La Inversión Inmobiliaria y específicamente la Inversión en Departamentos es un tema que nos da de que hablar en estos días.

Hola estimados seguidores de Hausmasters, espero que estén muy bien esta semana

Hoy vamos a tocar un tema que tiene relación con bienes raíces pero distinto a lo que he publicado en otras ocasiones porque hoy vamos a tocar el tema de la Inversión en Departamentos.

A si que lee este artículo hasta el final, porque tiene mucha información que estoy segura será de utilidad.

Y además te dejo unos libros muy interesantes para que puedas revisar.

Inversión en departamentos

Un Tema Netamente Financiero

Bueno, y es que resulta que desde hace un tiempo ya en Chile estamos viviendo tiempos de inestabilidad, que antiguamente no estábamos acostumbrados.

Con una serie de procesos nuevos, primero el estallido social nos probó que lo que según nosotros era improbable, realmente era probable.

Esa típica frase… imposible que pase en Chile, porque Chile es un país estable ya no fue.

De hecho, viví empíricamente y en carne propia una pregunta típica de solemne de finanzas en la universidad. Que decía: “La renta fija es fija? Comente”

Porque los fondos de renta fija tanto en peso como en UF ya no fueron fijos….si en ese año el fondo en pesos iba al alza y con una ganancia de un 7% acumulada, en octubre vino el desplome.

Después cuando ya la cosa estaba más calmada a principios de 2020, esa pandemia que veíamos en China, viajó rapidito hasta este país.

Y en medio de la pandemia, entonces vino el proceso constitucional

Ahora…. Después de casi tres años dando bote… porque pasas mirando donde refugiarte, qué hacer y con mercados muy inestables. Estamos ad portas de la constitución de salida.

Y a que voy con todo este preámbulo…

Bueno, resulta que al estar evaluando y evaluando, haciendo estrategias y otros desde mi experiencia los bienes raíces han sido los más estables

Al menos en mi caso han sido un buen refugio en estos años y además les quiero contar una historia que va a tener varias enseñanzas.

Mi Encuentro con Robert Kiyosaki

Hace unos años atrás por ahí por finales del 2018, andaba por Barrio Lastarría, en el centro de Santiago, viví en ese sector por ahí por el año 2010 y hay una librería maravillosa.

La verdad es que no sé si está aún, pero se llama librería Ulises. Es realmente preciosa.

Bueno, la cosa es que andaba de paseo disfrutando la primavera y en ese entonces me propuse leer más…

Me compré 2 libros que fueron directo a un cajón…

Asi es, la lectura me duró como dos semanas y se fueron directo a un cajón.

Ahora vamos a noviembre 2019, bueno, en pleno estallido social, me tocó mucho trabajo, pues en esa época tenía mi pyme de congelados.

Vendí y vendí alimentos, cuando la cosa se calmó un poco, como a mitad de noviembre del 2019, completamente nublada y preocupada, pensé ahora me voy a sentar a leer.

Abrí el cajón y ahí encontré los dos libros que me había propuesto leer hace un año atrás, uno de ellos era “El estilo Virgin” escrito por Richard Branson y el otro un libro que se llama “Por qué los ricos se vuelven más ricos” de Robert Kiyosaki.

Un paréntesis…

Para aquellos que no saben Richard Branson es un empresario Brítanico dueño de empresas Virgin.

Y Robert Kiyosaki es un escritor de libros excelentes de finanzas personales, es muy fácil de entender, incluso inventó un juego que se llama cashflow 101.

La cosa, es que cuando tomé el segundo libro, me lo comí en pocos días, es que explica muchas cosas importantes de forma muy simple y tiene harta historia económica.

Que al menos a mi si me gusta mucho, tiene gráficos también, sorry lo ñoña…

Bueno la cosa es que me di cuenta, que este libro es el libro pro o padre rico padre pobre 2.0.

Y ahí me fui a leer ese libro, que es livianito y de forma muy fácil explica muchas cosas sobre las finanzas personales.

Es importante decir que Robert Kiyosaki, tiene varios libros, pero padre rico padre pobre es el que lo lanzó a la fama.

Entonces.....Padre rico padre pobre

Bueno, resulta que Robert Kiyosaki habla cosas que parecieran muy básicas, pero que en realidad te ayudan a aprender sobre finanzas personales.

Esto no es una clase donde se calcula el portfolio de mínima varianza, ni el riesgo- retorno, ni se ve un modelo CAPM, ni cosas relacionadas a finanzas corporativas, no no no….

(te apuesto que piensas que estoy hablando chino mandarín)

Cosas básicas sobretodo la definición de activo-pasivo,  e incluso con un toque porque tiene un giro que no te lo esperas.

Aquí me detengo porque quiero rescatar una cosas. Explica un cuadrante básico con una E de empleado, una A de auto empleado, D dueño de negocio y I de inversionista.

Define:

1.- El empleado es aquel persona que tiene un empleo y recibe un sueldo

2.- El auto empleado es aquel que empieza un negocio y trabaja para él

3.- El dueño de negocio que tiene un negocio

4.- Y el inversionista que tiene inversiones que le generan ganancias. (este es el cuadrante importante)

Que es lo importante de todo esto:

Habla sobre la independencia económica.

Él le llama la carrera de la rata, porque asi como ratones vamos corriendo en una rueda hasta el agotamiento.

Mientras que aquel que llega al cuadrante de inversionista, logra la independencia financiera, y sale de la carrera de la rata porque y aquí está lo importante.

El dinero trabaja para él y él no trabaja para el dinero, a eso se le llama libertad financiera.

Les recomiendo los libros de Robert Kiyosaki porque van a tener bastantes aprendizajes

Cómo Obtener Libertad Financiera

Bueno, esto es un tema muy amplio y existe una infinidad de instrumentos para lograrlo.

Lo que les puedo decir, es que la base de todo es, el flujo de caja.

Lo que te de ingreso pasivo, es decir, que te de ingreso sin que dependa de que tu estés encima trabajando.

Ejemplos de ingreso pasivos:

  • Blog con contenido de valor (Aqui te dejo dato de Hosting rápido y confiable CLICK AQUI)
  • Vlog que genera ganancias en youtube
  • Acciones o Fondos Mutuos de empresas que pagan dividendos
  • Escribir un libro con copywrite o derechos de autor
  • Canciones con derechos de autor
  • Hacer un curso de algo que seas experto y venderlo
  • Negocio que se maneja solo y te paga sueldo y/o dividendos
  • Bienes raíces que se arriendan y generan un ingreso
 

Que tienen en común todas las ideas que te estoy dando en estos momentos….

*Que te proveen flujo mensual*

**Te dejo los libros para que los revises, están enlazados a una página de confianza, pero si los ves desde el celular tienes que pedir el modo escritorio en tu browser, porque sino la página no se abre. 

O bien verlos desde el computador o tablet. Estos son enlaces de afiliados.

 
Padre rico padre pobre robert kiyosaki
Libro Padre Rico Padre Pobre- Robert Kiyosaki
niño rico niño listo robert kiyosaki
Libro niño rico niño listo-Robert Kiyosaki
por que los ricos se vuelven mas ricos
Libro Por qué los ricos se vuelven mas ricos- Robert Kiyosaki

Inversión en departamentos

Por lo general, aquí existe una confusión muy grande con la ganancia de capital. Una cosa es lo que aumenta el bien raíz en el tiempo, es decir la plusvalía y otra la ganancia mensual que puedes obtener de tu propiedad, que es el flujo.

No les voy a decir que no me ha pasado, porque si me pasó en algún momento estaba demasiado preocupada del patrimonio y me olvidé del flujo.

Y bueno, después de esta larga historia ahora les hablo sobre las inversiones en departamentos

Les quiero comentar que aquí en HausMasters tenemos a la venta departamentos de inversión para uds.

En realidad, en su mayoría son de inversión, también hay algunos departamentos que son para vivir.

Si quieres ser un pequeño inversor inmobiliario o quieres agrandar tu cartera, no dudes en contactarme y te digo que proyectos hay para que evalúes.

Tenemos en varias comunas de Santiago, hay con entrega inmediata.

Y con beneficios, como bono pie y arriendo asegurado, entre otros. 

Tenemos que verlos en particular por eso es tan importante que conversemos

Hay departamentos para inversión en comunas como Estación Central, La Cisterna, Santiago Centro, Macul, Ñuñoa, entre otros.

A si que, evalúa bien y haz tu estrategia, te puedo ayudar. 

Te dejo esta web para que le eches una mirada www.inversiondepartamentos.cl

 

www.hausmasters.cl/blog- de-hausmasters

Y con esto me despido nos vemos en el próximo post...